



¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, cada vez son más las personas que utilizan aplicaciones para pedir su comida a domicilio
El reparto a domicilio, también conocido como ‘food delivery’, se está convirtiendo en una costumbre cada vez más habitual en los hogares españoles debido a las ventajas que ofrece como la comodidad y la rapidez. Además, gracias a la creciente evolución de las tecnologías y el mundo digital se ha potenciado el uso de las aplicaciones para realizar pedidos a domicilio. Pizza World ofrece servicio a domicilio con Just Eat, al igual que una amplia gama de restaurantes y franquicias que han querido sumarse a la moda del reparto de comida.
Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, cada vez son más las personas que utilizan aplicaciones para pedir su comida a domicilio. La franja horaria preferida por los usuarios es la noche, y sobre todo los fines de semana, donde el porcentaje de pedidos aumenta considerablemente. Respecto al público que mayormente hace uso de las apps de comida a domicilio, los jóvenes son quienes más recurren a esto. No obstante, los usuarios de mediana edad también suelen realizar pedidos cuando se reúnen en familia o con amigos.
Las grandes empresas apuestan por crear un nicho de mercado en las aplicaciones de comida a domicilio por su creciente auge. Por ello, es importante que estas apps ofrezcan a sus clientes un servicio eficaz, rápido y de calidad. La puntualidad es una de las grandes ventajas en las que se basa este tipo de plataformas, por lo que garantizan al cliente un trato inmediato y eficiente. Asimismo, el uso de las apps nos ofrece comodidad, ya que no hay que salir de casa para recoger el pedido sino que lo traen a casa por un precio económico.
Sin lugar a dudas, la pizza es la comida que más nos gusta pedir a domicilio. Su masa crujiente, sabrosa y calentita combinada con diferentes ingredientes conquista a la mayoría de los hogares. El producto estrella de la cocina italiana surgió en Nápoles, en el año 1889, cuando Raffaele Esposito preparó la primera pizza tal y como la conocemos actualmente. La preparó para recibir al monarca Humberto I y a la reina Margherita de Saboya. La pizza que le sirvieron a la reina estaba hecha con ingredientes que simulaban a la bandera de Italia: el rojo del tomate, el verde de la albahaca y el blanco de la mozzarella. Es por este motivo por el que la pizza que porta estos tres ingredientes se le conoce como “pizza margarita’’ y se convirtió en la más famosa en todo el mundo.
Antes de la Primera Guerra Mundial, muchos italianos se trasladaron a Estados Unidos y popularizaron este exitoso producto, que era el signo que identificaba a los inmigrantes italianos en este país. Estos se instalaron en un pequeño barrio de Manhattan, conocido más tarde como ‘Little Italy’. La primera pizzería en América del Norte abrió en 1909, en Nueva York, y se caracterizaba por su masa fina.
Sin embargo, no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando la pizza se asentó de forma considerable como un producto valioso. Los soldados estadounidenses que habían estado en Italia durante la guerra pudieron disfrutar de este alimento en su estancia y una vez llegados a su país de origen, popularizaron la receta cocinándola a sus familias.
La pizza se ha convertido en el plato estrella de la gastronomía italiana y en un producto muy valorado en todo el mundo. Por ello, ha conseguido conquistar todos los rincones del mundo hasta colocarse como una de las elaboraciones más consumidas y pedidas a domicilio.
Te puede interesar



La gasolina baja tras nueve semanas aunque el diésel sigue al alza
El precio medio de la gasolina esta semana en España es de 2,129 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,61% con respecto a los 2,142 euros de la semana anterior


La OTAN acusa a China de trabajar con Rusia para minar el orden internacional
Declararon a Moscú como la amenaza "más importante y directa" por la invasión de Ucrania y aseguraron que Beijing supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo con sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas".

Unión Europea: un sexto paquete de sanciones contra Rusia
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.


Sánchez revoluciona al PSOE y activa la maquinaria electoral
Con la elección del exlehendakari como portavoz, Sánchez ha optado por Miquel Iceta, que también seguirá como ministro de Cultura y Deporte, para llevar la cartera de Memoria Democrática y Laicidad de PSOE.


España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Músicos chilenos de 'Tatto Falconi' se lucen en gira por EEUU, México y otros países

La Tierra vive el sexto año más cálido desde al menos 1880
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).


Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
