
La guerra en Ucrania: "No beneficia los intereses de nadie"
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El gobierno argentino informó a través de su agencia de noticias oficial, que firmó un contrato con la empresa de origen chino, Sinopharm, con el fin de que lleguen al país sudamericano alrededor de tres millones de nuevas dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Esto comenzaría la semana que viene y este será el tercer envío de este mismo laboratorio. El 25 de febrero pasado arribó el primer cargamento con 904.000 dosis, y la Argentina llego así al millón de dosis con otra partida de 96.000, que se completó el el 28 de febrero. Esas unidades fueron destinada a inocular a docentes, en el marco del comienzo de las clases, dentro de un sistema mixto de presencialidad y digital.
El producto que produce el gigante asiático es desarrollado por el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, y tiene una eficacia de 79,34%. Este dato surge de lo que determinaron los resultados parciales de la fase 3 y alcanza ese porcentaje cuando se administra en dos dosis.
El país rioplatense fue uno de los elegidos para realizar esta etapa del ensayo clínico de Sinopharm, en el marco de un estudio encabezado por la Fundación Huésped, que utilizó 3000 voluntarios del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), para tal fin.
El Monitor Público de Vacunación entiende que en la Argentina se aplicaron, hasta el momento, un total de 1.919.074 dosis y son 1.564.555 de personas las inoculadas con la primera dosis, con 354.519 que ya recibieron la segunda aplicación. El esquema está discriminado entre el personal de salud, que va primero en la lista con 1.067.882 dosis,. El segundo sector considerado de prioridad para las autoridades estatales son las personas de 60, o más años, unos 502.08, personal estratégico con 277.023), fuerzas de Seguridad y Armadas, docentes (y personal no docente) de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario, junto a personas de entre 18 y 59 años que tengan factores de riesgo, que van en un número de 71.722, algo que se espera incrementar y acelerar con los nuevos desembarcos que los laboratorios internacionales vayan liberando hacia el país.
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
Casi la totalidad de los 25 millones de habitantes de la ciudad de Shanghai están confinados debido al peor brote de la enfermedad en dos años.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, enfatizó el pedido al país asiático al término de la reunión con el primer ministro de China, Li Keqiang, y su presidente, Xi Jinping.
China cuestionó la posición de los EEUU: "Echa leña al fuego y acusa a los otros", criticó una vocera de Exteriores china, Hua Chunying, a periodistas en Beijing.
Las repercusiones de la guerra contra China en la industria del entretenimiento por Agustín Mina, Agencia Telam
INFIERNO DE EMOCIONES A QUE NOS SOMETEN LOS GOBIERNOS GLOBALIZADOS
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi