
Argentina: el presidente Fernández dijo que "unidad no quiere decir que todos pensemos igual sino que queremos el mismo objetivo”
Actualidad 03/03/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente Alberto Fernández aseguró en la sede de INVAP de Bariloche, que “la unidad sólo es posible en la diversidad. Estar unidos no quiere decir que todos pensemos igual. Quiere decir que todos queremos el mismo objetivo”.
El mandatario encabezó, acompañado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el intendente local Gustavo Gennuso, la firma de un acuerdo por el cual el Gobierno nacional invertirá 9.200 millones de pesos en la reactivación de la fabricación de radares de nueva generación (RPA 200) que se incorporarán al Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).
“Hay quienes piensan la Argentina para unos pocos y estamos los que pensamos la Argentina para todos, y no digo que solo los que somos peronistas pensamos la Argentina para todos, porque Arabela Carreras que también piensa la Argentina para todos, y el otro día estuve en Corrientes donde hay un gobernador radical y él también piensa en la Argentina para todos”, reflexionó.
“Quiero unir a una Argentina que trabaje, más allá de banderías políticas, en darle seguridad a los argentinos”, aseguró y dijo “quiero ser el presidente que nos una” invirtiendo en desarrollo científico, y “no declamando queremos seguridad y olvidando el plan de radarización”.
Luego de recorrer las instalaciones de la empresa junto al gerente General de INVAP, Vicente Campenni, el Jefe de Estado señaló: “Nosotros, que estamos convencidos que el mundo del futuro es el mundo del conocimiento, apostamos a que el INVAP sea inmenso, sea enorme, que sea capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología que necesitamos”.
Fernández asistió acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac.
“Hoy es un día importante para el concepto de soberanía que tenemos de la Argentina. Solamente 15 países en el mundo acceden a la tecnología radar y contar con eso nos da una independencia y libertad a la hora de tomar decisiones”, afirmó el ministro Rossi.
El titular de la cartera de Defensa explicó que “tenemos una alianza estratégica con INVAP porque nos permite pensar en el futuro. La distancia tecnológica de los países periféricos con los países centrales cada vez es más amplia, y resulta que la forma de acortar esa distancia es apostar por lo nuestro”.
Por su parte, la gobernadora Carreras valoró la relación con el Gobierno federal y dijo: “Que la Nación defienda a la Patagonia en el desarrollo es mucho más que inaugurar un radar. Significa que nuestros científicos y técnicos compitan en el mundo de igual a igual”.
El titular de la firma estatal, Vicente Campenni, aseguró que la meta es “hacer de Invap una empresa que tenga como objetivo contribuir al desarrollo de nuestro país a partir de las capacidades en ciencia y tecnología”.
El acuerdo suscripto este mediodía implica, en una primera etapa, la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), que es un dispositivo de nueva generación que tiene un radio de cobertura de 400 kilómetros, y cuyo costo de fabricación es un 20 por ciento menor al del modelo anterior.
Las primeras unidades serán destinadas a las ciudades de Río Grande, en Tierra del Fuego; Posadas, en Misiones; y Resistencia, Charata y Taco Pozo, en Chaco.
La reactivación del desarrollo de radares en la empresa estatal va a impactar en el trabajo de 150 empresas PyMEs, involucradas directa e indirectamente en la cadena de producción, ya que el 80 por ciento de su fabricación se realiza con insumos y mano de obra argentina.
El plan a tres años fomentará el desarrollo de tecnología nacional estratégica para la Defensa y la Seguridad al avanzar en proyectos de radares multifunción, de búsqueda y vigilancia aerotransportado, aérea y de superficie. El Ministerio de Defensa ya había destinado el año pasado, otros 535 millones de pesos en diferentes contratos con INVAP.
Este año, la cartera, a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) destinará 2.700 millones de pesos para fortalecer los sistemas de vigilancia aéreos y marítimos.
Te puede interesar


'Semillas de Folklore y del Orolonco' serán plantadas en tierras 'Gringas' / CULTURA CHILE

Músicos chilenos de 'Tatto Falconi' se lucen en gira por EEUU, México y otros países

El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

El BCE sube los tipos de interés en 50 puntos, su primer incremento en 11 años
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos

Sánchez revoluciona al PSOE y activa la maquinaria electoral
Con la elección del exlehendakari como portavoz, Sánchez ha optado por Miquel Iceta, que también seguirá como ministro de Cultura y Deporte, para llevar la cartera de Memoria Democrática y Laicidad de PSOE.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.



España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Músicos chilenos de 'Tatto Falconi' se lucen en gira por EEUU, México y otros países


La Tierra vive el sexto año más cálido desde al menos 1880
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).


Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
