
El retorno del rey Juan Carlos I y sin dar explicaciones
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
<
La transmisión se sitúa en 252 casos por cien mil habitantes en 14 días, muy cerca de bajar del umbral de riesgo extremo, situado en 250.
Actualidad - España 22/02/2021 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los contagios de coronavirus siguen cayendo, aunque a un ritmo menor, ya que el total de casos registrados ha descendido un 35% cuando la semana pasada la reducción fue siete puntos mayor, lo que podría indicar el inicio de un momento valle en la transmisión.
Actualmente hay 3.153.971 casos y 67.636 muertes registradas desde el inicio de la pandemia en España, según los datos que publica diariamente el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad.
La transmisión se sitúa en 252 casos por cien mil habitantes en 14 días, muy cerca de bajar del umbral de riesgo extremo, situado en 250. Las comunidades con mayor incidencia son Madrid (383,41), País Vasco (297,22), Andalucía (281,52) y Castilla y León (272,84).
En cambio, Canarias (108,94), Extremadura (111,27) y Baleares (118,49) son las regiones con menor transmisión, aunque están lejos de un escenario de control del virus, que se sitúa en un umbral de entre cero y 50 casos por cien mil habitantes en 14 días.
En la última semana se han registrado 44.971 contagios, que son un 35% menos que en la anterior. Sin embargo, se aprecia una ralentización en la disminución de los casos, ya que la semana anterior se redujeron los contagios un 42%.
Las regiones que más casos han reportado en los últimos siete días son Madrid (10.427), Andalucía (8.221) y Cataluña (7.908).
En los hospitales españoles hay 15.208 pacientes ingresados por coronavirus, cuando el lunes de la semana pasada eran 21.030, lo que da cuenta de un importante alivio. No obstante, en las últimas 24 horas han ingresado 863 pacientes contagiados.
En las unidades de cuidados intensivos (UCI), en cambio, no está bajando la presión al mismo ritmo y aún hay 3.533 pacientes graves con Covid-19, aunque son menos que hace una semana, cuando eran 4.128. Madrid es, con diferencia, la comunidad donde las UCI están más saturadas, ya que casi la mitad de las camas están ocupadas por personas infectadas.
En cuanto a las defunciones, en los últimos siete días han perdido la vida 814 personas por coronavirus. Las regiones que han notificado más decesos son Andalucía (150), Comunidad Valenciana (144), Madrid (76) y Galicia (67).
La vacunación avanza y ya hay 1.197.061 españoles totalmente inmunizados con las dos dosis de las que constan las vacunas. En total, ya se han administrado 3.090.351 dosis de las 3.622.165 que se han distribuido.
(SERVIMEDIA)
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Sánchez señaló en su intervención que la vigente norma “reguladora del control judicial previo del Centro Nacional de Inteligencia compone los pilares normativos de este organismo”
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
Podrán adquirir nacionalidad española "los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común