
La OMS informó cuántas millones de vacunas recibirá la Argentina a través del fondo COVAX
Actualidad 03/02/2021


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Organización Mundial de la Salud dio a conocer las primeras cifras de las dosis de las vacunas de AstraZeneca/Oxford y Pfizer contra el Covid-19, que se están asignando a los países participantes del sistema internacional denominado COVAX por sus siglas en inglés .
De esta manera lo informaron la Coalición para la Innovación en la Preparación ante la Epidemia (CEPI), la Alianza para las Vacunas Gavi, la OMS y UNICEF, que publicaron en conjunto la primera previsión de distribución provisional de vacunas. En esta primera mitad del 2021, COVAX espera distribuir 337 millones de dosis a 145 naciones.
En el documento publicado se detalla la distribución de al menos 240 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford, que será producida por el Serum Institute de India, y de 96 millones de dosis de esta misma fórmula en virtud del acuerdo de compra anticipada entre Gavi y AstraZeneca para el primer y segundo trimestre de este año 2021.
También se incluye la asignación a 18 países de un primer lote de 1,2 millones de dosis en las próximas semanas de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que ya cumplió con los dos requisitos exigidos para su incorporación a Covax: cerrar un acuerdo de provisión y ser precalificada por la OMS o evaluada por el organismo internacional e incluida en la lista de productos para uso de emergencia.
Entre esos países, que se postularon el mes pasado para una asignación excepcional del producto de Pfizer, aparecen cuatro de la región: Perú (117.000 dosis), El Salvador (51.480), Colombia (117.000) y Bolivia (92.430).
Según un pronóstico de la iniciativa publicado en enero, se podrían llegar a entregar casi 2.300 millones de dosis de vacunas en 2021. De ese total, se espera que 1.800 millones se destinen para las 92 economías de ingresos más bajos, con al menos 1.300 millones de esas dosis disponibles sin costo para sus gobiernos.
Entre ellas, no se encuentra la Argentina: nuestro país estará entre los otros 98 restantes que recibirán a precio "mayorista" entre febrero y julio, unas 9 millones de dosis, según estima el Gobierno Nacional.
Hasta el momento, COVAX es el único proyecto global de este tipo. Su objetivo es asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible a nivel mundial de manera rápida y equitativa, facilitando dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado. Todos los países participantes tendrán acceso a las vacunas de manera proporcional a su población, independientemente de su nivel socioeconómico.
Los financiadores internacionales se unieron a principios de junio del año pasado y juntaron fondos para una empresa ambiciosa: comprar suficientes vacunas COVID-19 para inmunizar al 20% de las personas más vulnerables en todo el mundo, contar con una variedad de dosis diversificadas, entregarlas tan pronto como estén disponibles, reconstruir las economías y amenizar la fase aguda de la pandemia. Los países de ingresos altos y medianos contribuyen al fondo y reciben una parte de las vacunas adquiridas, y los países más pobres las reciben de forma gratuita.
Te puede interesar


Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Un "proceso de confluencia" electoral de la izquierda
Unidas Podemos, Más País y sus socios en Andalucía acuerdan iniciar un "proceso de confluencia" electoral


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios


Oltra dimite como vicepresidenta del Gobierno valenciano
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís


Impuesto que gravará los beneficios de empresas energéticas
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos

Contra las consecuencias sociales y económicas de la guerra
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania

España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.

Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más


Boletín Globatium

