
Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
<
El sábado Portugal registró 12.435 nuevos casos y 293 muertes, y tiene el promedio móvil de siete días de casos y muertes per cápita más alto del mundo.
Actualidad - Europa 01/02/2021 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Mientras Austria y Alemania intentan contener su propia segunda ola de coronavirus, anunciaron que enviarán ayuda a Portugal, uno de los países europeos más afectados por la pandemia, en un frente común para evitar un colapso sanitario en el país vecino.
En tanto, Italia decidió aliviar sus medidas en 16 regiones, Roma incluida, y Bruselas batalla contra las manifestaciones que, siguiendo el modelo de sus vecinos neerlandeses, exigen el fin del endurecimiento de las restricciones.
Pero en ninguno de esos países, el temor a un colapso sanitario es tan fuerte como en Portugal.
Allí, la pandemia no da tregua y en las últimas semanas los casos repuntaron, lo que llevó a las autoridades a endurecer las restricciones.
El sábado Portugal registró 12.435 nuevos casos y 293 muertes, y tiene el promedio móvil de siete días de casos y muertes per cápita más alto del mundo, según el rastreador de datos www.ourworldindata.org.
Con una población de unos diez millones de habitantes, Portugal acumula desde marzo pasado 711.018 contagios y 12.179 muertes.
El primer ministro, António Costa, alertó la semana pasada sobre la amenaza de un colapso sanitario y hoy, según la agencia de noticias Europa Press, apenas quedan siete de las 850 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles, por lo que pidió ayuda al Alemania.
El Ejército alemán respondió hoy mismo con anuncio de médicos y equipos.
Según la revista alemana Spiegel, el Ejército planea enviar 27 médicos y paramédicos durante tres semanas, así como ventiladores estacionarios y móviles y camas de campaña para pacientes.
En el mismo sentido, el canciller de Austria, el conservador Sebastian Kurz, anunció hoy que ofreció a Portugal tratar a sus pacientes graves.
Pero aún mientras Alemania tiende la mano a Portugal, también libra su propia batalla contra la pandemia.
El jefe de la Policía federal, Dieter Romann, acusó hoy a las aerolíneas de incumplir el protocolo de contención contra el coronavirus, tras constatar alrededor de 600 violaciones de procedimiento en los últimos seis días.
Romann denunció que pasajeros de regiones con altos niveles de coronavirus o donde se identificaron mutaciones, ingresaron al país sin un registro digital o sin mostrar un resultado negativo de la prueba.
Las aerolíneas están ahora amenazadas con multas de hasta 25.000 euros (unos 30.000 dólares).
Alemania prohibió a partir de ayer la entrada de países donde se están propagando variantes del virus que parecen más contagiosas. La lista incluye Reino Unido, Irlanda, Portugal, Sudáfrica y Brasil, y desde hoy se sumarán las naciones africanas de Lesoto y Esuatini.
El Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, registró hoy 11.192 nuevos casos y 399 muertes en las últimas 24 horas, un número menor al registrado el domingo de la semana pasada.
Esto elevó el número total de casos reportados desde el comienzo de la pandemia a 2.216.363, y 56.945 muertos, según la agencia de noticias DPA.
En tanto, el Ministerio de Salud de Italia anunció hoy el aliviamiento de las restricciones en 16 regiones del país a partir de mañana, entre ellas Lacio (incluida la capital, Roma) y Lombardía, donde se encuentra Milán, centro financiero del país.
Tras este cambio, ninguna región se encuentra ahora en la zona roja, la más estricta.
En paralelo, Bélgica impuso un toque de queda nocturno y, si bien no hubo grandes protestas contra las medidas, la policía lleva días preparándose para contener las manifestaciones que comenzaron en el vecino Países Bajos, donde son frecuentes.
La Policía de Bruselas informó que detuvo al menos a 488 personas que realizaban una protesta no autorizada frente a la Estación Central de la capital belga.
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
El reclamo es de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta. Piden una distribución equilibrada como el que se ofrece en el caso de los refugiados ucranianos.
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal"
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania
Miles de documentos de la empresa Uber fueron filtrados al diario británico The Guardian y transmitidos al Consorcio Internacional de Periodistas Investigación
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio