
El asalto al Capitolio fue "intento de golpe de Estado"
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”
<
El Departamento de Estado informó de una "pausa temporal en la implementación de transferencias y ventas de armas para permitir al Gobierno entrante una oportunidad de revisión".
Actualidad - Estados Unidos 28/01/2021 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Gobierno del flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suspendió temporalmente importantes ventas de armas al exterior iniciadas por el expresidente Donald Trump, informaron el Departamento de Estado y medios locales.
Entre los acuerdos que se suspenden se encuentra uno de venta de un gran arsenal de armas a Arabia Saudita y otro de cazas furtivos F-35 por 23.000 millones de dólares a Emiratos Árabes Unidos, informaron medios estadounidenses, citando a funcionarios.
En un comunicado, el Departamento de Estado informó de una "pausa temporal en la implementación de transferencias y ventas de armas para permitir al Gobierno entrante una oportunidad de revisión".
"Esta es una acción administrativa de rutina en casi cualquier transición, y demuestra el compromiso del Gobierno con la transparencia y la buena gobernanza", agregó el comunicado.
La nota no dio más detalles, pero la cadena CNN y otros medios estadounidenses citaron funcionarios que dijeron que entre las ventas suspendidas están la de cazas a Emiratos Árabes Unidos.
Los funcionarios citados, que no fueron identificados, no sabían de otros acuerdos que cayeron dentro de la suspensión además del de Emiratos Árabes Unidos, según CNN.
Esta última operación se pactó poco después de que Trump perdiera las elecciones del 6 de noviembre ante el ahora presidente Joe Biden, luego de que Emiratos y Bahréin firmaran acuerdos con Israel de reconocimiento mutuo y normalización de relaciones.
Estas y varias otras compras masivas de armamento estadounidense por parte de los países del Golfo Pérsico habían sido duramente criticadas en el Congreso por legisladores del Partido Demócrata de Biden.
Gran parte de sus críticas estuvieron dirigidas a un acuerdo importante con Arabia Saudita que el entonces secretario de Estado Mike Pompeo impulsó después de pasar por alto a los legisladores al declarar que una emergencia lo requería.
Los demócratas denunciaron que Arabia Saudita podía usar esas armas para bombardear a los rebeldes a los que combate en Yemen en el marco de una guerra que ha dejado miles de civiles muertos y desatado la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.
Arabia Saudita, un aliado muy cercano de Estados Unidos, especialmente bajo la administración Trump, lidera una coalición militar en apoyo del gobierno de Yemen en el conflicto con los rebeldes hutíes, apoyados políticamente por Irán.
Emiratos Árabes es de los países de la coalición con un rol de combate más activo.
El nuevo secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se comprometió la semana pasada a "poner fin" al apoyo estadounidense "a la campaña militar encabezada por Arabia Saudita en Yemen".
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”
Según la alianza militar, la situación en Ucrania provocó un "cambio fundamental" en su política y obliga a sus integrantes a aumentar el gasto en defensa
El mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común