
Estados Unidos inició la distribución de la vacuna del laboratorio Moderna
Actualidad 20/12/2020
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por la pandemia del Covid-19, inició ayer la distribución de la vacuna contra el nuevo coronavirus del laboratorio Moderna, luego de que el ente regulador la autorizara el viernes a la noche en trámite rápido.
"La distribución de la vacuna Moderna ya comenzó", dijo el general Gus Perna, responsable de la Operación Warp Speed del Gobierno estadounidense para garantizar la entrega de las vacunas.
Las primeras dosis salieron de la ciudad de Bloomington, en el estado de Indiana, donde se encuentra el centro de envasado de inmunizantes que Moderna subcontrató con la empresa Catalent.
"Los paquetes están siendo embalados y cargados hoy", dijo ayer Perna en rueda de prensa, aunque precisó que las compañías de correo comenzarán el envío a destino recién hoy.
La vacuna del laboratorio estadounidense Moderna fue autorizada de emergencia el viernes a la noche por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), una semana después de haber aprobado la de Pfizer/BioNTech.
Perna destacó que las condiciones de almacenamiento menos estrictas para el inmunizante de Moderna, que necesita de -20ºC en lugar de los -70ºC de la de Pfizer, otorgan una mayor "flexibilidad para satisfacer las necesidades de las zonas rurales y de más difícil acceso".
En ese sentido, indicó que el Gobierno espera haber entregado 20 millones de dosis para fin de año, aunque posiblemente esa cifra se logre en la primera semana de enero.
Te puede interesar


Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

INFIERNO DE EMOCIONES A QUE NOS SOMETEN LOS GOBIERNOS GLOBALIZADOS

Tuvimos una conversación con Oleg Yasinsky, quien desde Moscú analizó el conflicto bélico en curso en Ucrania, con la participación de medios aliados

Nuevo encuentro de manera virtual para intentar llegar a un acuerdo que permita terminar con la guerra. Un asesor del presidente Zelenski sostuvo que en mayo podría alcanzarse un acuerdo de paz

Lo más visto

Ahí donde hay guerra, hay también hambre y enfermedades
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud

Decir sí a Andalucía y a su Autonomía, un gobierno del PSOE
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”






El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Felipe VI habla con su padre de su marcha a Abu Dabi
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi


Boletín Globatium

