
Masacre en Texas, un joven asesinó a 14 niños y una docente
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
<
Vestida con su ambo de pantalón azul y remera blanca y sentada en una silla, la enfermera afroamericana Sandra Lindsay recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que le fue aplicada en el hombro izquierdo por una doctora vestida con guardapolvo blanco.
Actualidad - Estados Unidos 14/12/2020 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Una trabajadora de la salud de Nueva York se convirtió este lunes en la primera persona en ser vacunada contra el coronavirus en Estados Unidos, en una ceremonia pública que dio inicio al mayor proceso de inmunización de la historia del país más afectado por la pandemia, justo cuando se acerca a las 300.000 muertes por la enfermedad.
Vestida con su ambo de pantalón azul y remera blanca y sentada en una silla, la enfermera afroamericana Sandra Lindsay recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que le fue aplicada en el hombro izquierdo por una doctora vestida con guardapolvo blanco.
"Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de un momento muy doloroso para nuestro país", dijo Lindsay luego de ser inyectada durante una transmisión en vivo organizada por el Gobierno estatal de Nueva York en el Hospital Judío de Long Island.
"Quiero inculcar confianza pública en esta vacuna, que es segura. Estamos en una pandemia, así que todos nosotros necesitamos hacer nuestra parte para ponerle fin, y para no rendirnos tan pronto. Hay luz al final del túnel, pero aún es necesario seguir usando máscara y mantener la distancia social", agregó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el hecho."La primera vacuna fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!", escribió en Twitter el mandatario republicano saliente.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que participó virtualmente a la ceremonia, le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor "seguridad".
"El proceso de que la vacuna llegue a una masa crítica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", indicó Cuomo, que reiteró el mensaje de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.
Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron este domingo de una planta de la empresa en Michigan hacia estados de todo el país.
Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica, o hielo seco, que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.
El inicio de la vacunación masiva en Estados Unidos llega 11 meses después de la confirmación del primer caso y cuando la cifra nacional de muertes se acerca a 300.000.
El Gobierno dijo que 145 sitios de todos los estados recibieran las vacunas este lunes, otros 425 lo harán el martes y los últimos 66 el miércoles, "lo cual completará la distribución inicial".
El proceso de inmunización con la vacuna de Pfizer, la primera contra el coronavirus aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el ente regulador, será el esfuerzo de vacunación más grande de la historia de Estados Unidos.
Las autoridades esperan que el público se sume, pese a que muchas personas han manifestado su escepticismo o preocupación iniciales.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendó que se diera prioridad a los residentes de asilos, unas 3 millones de personas, y a profesionales de la salud, que suman unos 21 millones.
Estados Unidos está atravesando un nuevo brote de coronavirus que, a diferencia de la primera ola de la primavera boreal, esta vez concierne a todo el país.
El comienzo de las vacunación abre una luz de esperanza para el país más afectado por la pandemia, justo cuando atraviesa su tercer y más grave pico de la enfermedad y acumula 299.191 muertes por el virus, según la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Más de 30.000 de los fallecimientos se notificaron en los primeros 13 días de diciembre, de acuerdo a la universidad de Estados Unidos.
El país, que desde este mes promedia más de 200.000 casos diarios, registró en las últimas 24 horas otros 190.020 y 1.389 nuevas muertes, de acuerdo a la base de datos de JHU.
Estados Unidos ya tiene más de 16,2 millones de contagios.
Además, las cantidad de personas internadas en hospitales con coronavirus se mantuvo por encima de las 100.000 por duodécimo día consecutivo, según la plataforma especializada Covid Tracking Project.
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”
El mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
"Lo peor puede estar aún por venir si la tendencia actual continúa", advirtió Macky Sall a los líderes de la UE, reunidos en Bruselas por la guerra en Ucrania.
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Sánchez señala que la obesidad infantil es un “problema de Estado”, Para lo cual se comprometió a trabajar para reducirla un 25% en los próximos ocho años
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio