
Disfrutar, esencial también durante la segunda ola
Por todos es bien sabido que el mundo no es igual que hace apenas un año.
Economía - Análisis económico 16/11/2020 Patricia Piñeiro

¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El coronavirus ha cambiado la vida de las personas, ha modificado sus hábitos, su forma de comunicarse y relacionarse, es decir, de socializar, pero también ha cambiado la forma en la que se trabaja y se aprende, hallando en las nuevas tecnologías un gran aliado.
Sin embargo, hay algo que, por desgracia, la pandemia no ha cambiado pese a que todo a su alrededor parece haberlo hecho. Y es que, pese a que buena parte de los españoles se han visto obligados a pasarse al teletrabajo, la mayoría de ellos siguen llevando el mismo ritmo acelerado de vida que llevaban antes del virus, eso sí, los niveles de ansiedad y estrés han aumentado.
Es decir, el trabajo remoto ha supuesto para muchos españoles una gran novedad, a la que algunos no logran encontrarle ventajas, mientras que otros han visto como su calidad de vida mejoraba pese a lo complicado de la situación que se está viviendo.
En cualquier caso, lo cierto es que la incertidumbre causada por la situación actual ha motivado que muchos españoles se hayan propuesto incrementar un poco sus ahorros ante la crisis financiera que los expertos auguran y que puede hacer que, los que todavía lo conserven, pierdan más adelante su empleo y, por tanto, buena parte de los ingresos de la familia.
Sin embargo, y pese a que ahorrar un poco siempre está bien, no conviene obsesionarse y mucho menos alegarse de todo aquello que logra que uno se distraiga, se aleje momentáneamente de los problemas y, por supuesto, se divierta. Desconectar, es quizás hoy, más necesario que nunca.
“Acudir a un cumpleaños o una despedida de soltero como si la pandemia no hubiera existido nunca, pero con las precauciones necesarias, puede resultar una de las actividades más placenteras y relajantes si se elige adecuadamente el lugar” comentan desde la Pensión Errota Berri.
Si ya antes era importante, hoy puede que la salud haya adquirido una importancia superlativa, pues ha quedado patente que los humanos somos seres muy vulnerables y que la naturaleza es más sabia que el hombre. Sin embargo, ha llegado el momento de unir salud física y mental, ya que solo de esta forma se podrá hablar de personas completamente sanas.
Te puede interesar


Cuatro cosas que debes saber antes de empezar a invertir

Muchas personas están haciendo trading: ¿por qué?

La gasolina baja tras nueve semanas aunque el diésel sigue al alza
El precio medio de la gasolina esta semana en España es de 2,129 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,61% con respecto a los 2,142 euros de la semana anterior

Pods desechables ¿Qué son y cuáles son sus ventajas?


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada

El BCE sube los tipos de interés en 50 puntos, su primer incremento en 11 años
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos

El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales



Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Alberto Fernández conformó un superministerio económico que estará a cargo de Sergio Massa

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Boletín Globatium
