
Miles de documentos de la empresa Uber fueron filtrados al diario británico The Guardian y transmitidos al Consorcio Internacional de Periodistas Investigación
<
"Las semanas que vienen serán duras", advirtió el premier Jean Castex al anunciar la ampliación del toque de queda que, para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Actualidad - Europa 23/10/2020 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El toque de queda nocturno en vigor en las mayores ciudades de Francia se ampliará el sábado a gran parte del territorio y afectará a 46 millones de personas, dos tercios de la población, durante seis semanas, anunció hoy el primer ministro, Jean Castex, mientras que Sanidad Pública indicó que la tasa positiva de contagios alcanzó el 14,3%, un nuevo récord.
"Las semanas que vienen serán duras", advirtió el jefe de Gobierno al anunciar la ampliación del toque de queda que, para enfrentar la pandemia de coronavirus, obliga a quedarse en casa de las 21 a las 6, informó la agencia de noticias francesa AFP.
"La situación es grave" y "nuestros servicios hospitalarios serán sometidos a una dura prueba", prosiguió en conferencia de prensa en París, justo el día que Francia superó el millón de casos.
"Los nuevos casos de hoy son los enfermos hospitalizados de mañana, y lamentablemente, quizás, los muertes de pasado mañana", agregó el primer ministro del presidente Emmanuel Macron.
Lo reveló Sanidad Pública registró 165 muertos y 41.622 casos nuevos en las últimas 24 horas, un nuevo récord de contagios diarios, informó la agencia de noticias Ansa.
"A las nueve, todos deberán estar en casa", subrayó Castex, que dijo que las nuevas restricciones entrarán en vigor el viernes a medianoche y permanecerán durante un periodo inicial de seis semanas.
Castex dijo que la tasa de incidencia aumentó hasta los 251 casos por cada 100.000 habitantes a nivel general y que el toque de queda afectará a regiones donde el virus no se ha extendido aún tanto como en otras, pero defendió la necesidad de "prevenir".
"El mes de noviembre será complicado", dijo.
El ministro de Sanidad, Olivier Véran, apuntó que se diagnostican más de 1.000 casos de Covid-19 cada hora en Francia.
Véran, no obstante, dijo esperar que a principios de la próxima semana puedan empezar a verse "algunas señales de mejora" de los datos, efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno en estas últimas semanas.
Macron decretó a mediados de mes el estado de emergencia para tratar de contener esta segunda ola de contagios, que afecta a gran parte de Europa.
Francia acumula hasta la fecha 1.000.369 casos y 34.075 muertes.
Miles de documentos de la empresa Uber fueron filtrados al diario británico The Guardian y transmitidos al Consorcio Internacional de Periodistas Investigación
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal"
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos
La rendición ante las tropas rusas de 264 combatientes ucranianos marcó el cierre definitivo de la toma de Mariupol, mientras esto ocurre Suecia y Finlandia siguen con la idea de sumarse a la OTAN
El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024,
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común
Decenas de camiones, micros y autos particulares, con unos 400 ocupantes, quedaron varados en la ruta internacional que une Argentina con Chile por Mendoza
José Mujica consideró además que los latinoamericanos deben defender sus intereses con “la mayor independencia posible” de las potencias.
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio