
Jair Bolsonaro desautorizó a su ministro de Salud y afirmó que no comprará la vacuna china
Actualidad 21/10/2020


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente de brasileño, Jair Bolsonaro, desautorizó a su ministro de Salud, el general, Eduardo Pazuello, y negó la adquisición de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac que desarrolla en el estado de San Pablo el centro público Instituto Butantan.
"Todo será aclarado hoy, no compraremos vacunas chinas", afirmó el mandatario de Brasil en redes sociales, al intercambiar mensajes con seguidores de ultraderecha que lo cuestionaron por la decisión del ministro Pazuello, anunciada en videoconferencia con 24 gobernadores.
En un comentario utilizó la palabra "traición", supuestamente, en referencia al general Pazuello, quien asumió luego de la renuncia de dos médicos como titulares del Ministerio de Salud, Luiz Mandetta y Nelson Teich.
"No será comprada", dijo el titular del Ejecutivo sobre la vacuna que desarrolla el Instituto Butantan, centro estatal paulista que es el principal proveedor de vacunas de Brasil y el mayor productor de vacunas para la gripe común más grande del Hemisferio Sur.
Bolsonaro mantiene un enfrenamiento con su exaliado electoral en 2018 Joao Doria, Gobernador paulista ultraliberal que abrió una oficina de negocios en la ciudad china de Shanghai y cerró el acuerdo con el laboratorio privado chino Sinovac.
La decisión del presidente abre un nuevo frente de potencial conflicto con China, luego de que el Presidente recibiera ayer al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, quien hizo campaña para que Brasil no adquiera la tecnología 5G de la empresa china Huawei.
A cambio, Bolsonaro, dijo públicamente que iría a la investidura del presidente Donald Trump, confiando en su reelección en las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
La embajada de China en Brasil protestó por las intenciones de la visita de O'Brien y recordó los casos de espionaje contra el Gobierno brasileño, en referencia al escándalo revelado por el exespía informático Edward Snowden, quien sigue asilado en la Federación Rusia.
La vacuna Coronavac es la primera que debe ser sometida a análisis del ente regulador brasileño Anvisa, controlado por el Gobierno federal.
El ministro Pazuello y los gobernadores acordaron comenzar a vacunar en enero, tras lo cual se incorporará a partir de febrero la vacuna británica de Astrazeneca, de la Universidad de Oxford, a la cual la administración brasileña adhirió para ser parte del consorcio mundial de compradores de la vacuna.
El gigante oriental es el principal socio comercial de Brasil desde 2009, cuando desplazó de ese lugar a Estados Unidos.
Brasil, principal socio comercial de la Argentina en el Mercosur, se aproxima a los 155.000 fallecidos por coronavirus, una cifra solo superada por Norteamérica.
Te puede interesar


El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.

Una mirada a los principales hitos de la guerra en Ucrania
La siguiente es una breve reseña de algunos de los acontecimientos más importantes de estos primeros dos meses de invasión rusa a Ucrania, que se cumplirán este domingo.

El probable ingreso de Finlandia a la OTAN y Rusia
Esa adhesión duplicaría la actual frontera que existe entre países miembro de la organización y Rusia y aumentaría aún más la influencia de Occidente en la política de seguridad europea.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.

Colombia disputa un balotaje histórico entre dos propuestas
Gustavo Petro impulsa un programa de izquierda, Rodolfo Hernández busca mostrarse como un intransigente que rechaza las alianzas.

Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios



Impuesto que gravará los beneficios de empresas energéticas
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos

Contra las consecuencias sociales y económicas de la guerra
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania

España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.

Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más


Boletín Globatium

