
Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
<
En la primera jornada del Consejo Europeo de esta semana, las cumbres que reúnen a los jefes de Estado y Gobierno de la UE, el tema principal fue la creciente tensión en la región del Mediterráneo Oriental.
Actualidad - Europa 02/10/2020 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los líderes de los países miembro de la Unión Europea (UE) se solidarizaron de forma inequívoca con Grecia y Chipre -ambos parte del bloque- frente las crecientes tensiones militares en el Mediterráneo con Turquía, al mismo tiempo que Atenas y Ankara, socios en la alianza militar OTAN, acordaron crear una línea directa para evitar posibles enfrentamientos armados.
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos
El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024,
Miles de documentos de la empresa Uber fueron filtrados al diario británico The Guardian y transmitidos al Consorcio Internacional de Periodistas Investigación
"Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado", declaró la presidenta de la Comisión Europea en el marco de restricciones que la región aplicó a Rusia por la invasión a Ucrania
Mientras que la megaempresa rusa Gazprom anunció que por falta de insumos la producción pasará desde este jueves pasará de 100 a 67 millones de metros cúbicos diarios
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Así se desprende del último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio