
La Justicia británica aprobó la extradición de Assange
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
Se estima que si los británicos siguen incumpliendo las restricciones, para el mes que viene habrá unos 50.000 por día.
Actualidad - Europa 22/09/2020 Agencia TelamÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La cantidad de casos de coronavirus está aumentando aceleradamente en el Reino Unido y se estima que para el mes que viene habrá unos 50.000 por día si no se cambia el rumbo y si los británicos siguen incumpliendo las restricciones, advirtieron hoy los principales asesores científicos del Gobierno británico.
Por su parte, el ministro de Transporte, Grant Shapps, alertó también que el Reino Unido parece encaminado a una agravamiento de su brote de coronavirus similar al de países europeos como España y Francia y que, sin una acción concertada, podría enfrentarse a un aumento importante de las internaciones hospitalarias y luego de las muertes.
En conferencia de prensa, los principales asesores del Gobierno, Chris Whitty y Patrick Vallance, advirtieron que las infecciones se están duplicando aproximadamente cada siete días y de que si eso continúa, a mediados de octubre se alcanzarán los 50.000 casos por día, lo que podría provocar más de 200 fallecimientos diarios para noviembre.
El número de infecciones se duplicó en el Reino Unido en las últimas semanas, alcanzando un promedio de unas 4.000 por día.
Según los científicos británicos, en España y Francia, los contagios comenzaron a propagarse por jóvenes de menos de 20 años y se extendieron gradualmente a edades más avanzadas.
“La tendencia en el Reino Unido es que se va en la dirección equivocada y estamos en un punto crítico de la pandemia. Estamos analizando los datos para ver cómo gestionar la propagación del virus antes de un período invernal muy desafiante", aseguró Whitty.
El Gobierno confirmó que se podría imponer una multa de hasta 10.000 libras esterlinas a quienes se nieguen a aislarse
Dijo que si no se cambia el rumbo en cuanto al distanciamiento social entre familiares y amigos, el Reino Unido tendrá un problema difícil.
No obstante, pronosticó que la tasa de mortalidad se reducirá ligeramente en el otoño e invierno porque hay mejores tratamientos para atacar el virus, pero que todavía habrá muchas muertes.
También habló de las decisiones que tendrán que tomar los ministros e hizo hincapié entre equilibrar el impacto en la economía con el peligro del virus.
"Si hacemos muy poco, este virus se saldrá de control. Pero si vamos demasiado lejos en la otra dirección, podemos causar daños a la economía, lo que tendrá sus propios efectos sobre la salud a largo plazo", subrayó Whitty.
El científico recomendó que es importante tener en cuenta estos dos puntos al tomar decisiones.
Recordó nuevamente las cosas que se pueden hacer para combatir el virus, como lavarse las manos, aislarse si se tienen síntomas y cortar vínculos innecesarios entre hogares, "porque esa es la forma en que se transmite el virus".
Shapps, por su parte, insistió en que están aumentando las internaciones hospitalarias aunque aún no se han producido fallecimientos.
"Lo que sí sabemos, mirando a lugares como España, es que eso es lo que seguirá", agregó en declaraciones a la cadena televisiva Sky News.
El Reino Unido anunció ayer otros 3.899 nuevos casos, y Shapps insistió también que el nuevo brote había empezado propagándose entre la gente más joven.
Se espera también que el primer ministro, Boris Johnson, hable hoy sobre las medidas que tomará su Gobierno para frenar la pandemia durante el invierno.
Entre ellas, se espera que se restrinjan los horarios de apertura de los pubs y restaurantes y se prohíba que personas de diferentes hogares se reúnan.
Anoche, el Gobierno confirmó que se podría imponer una multa de hasta 10.000 libras esterlinas a quienes se nieguen a aislarse.
La advertencia se produce en momentos en que más de 10 millones de británicos están sometidos a algún tipo de confinamiento local.
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
El primer ministro Johnson aseguró que "el mundo está unido en su horror por lo que está haciendo Putin" y prometió ayudar al gobierno de Zelenski.
El rechazo hacia Macron está particularmente presente en el electorado de izquierda, disconforme con una gestión muchas veces tachada de liberal
Descontentos con el resultado de los comicios que puso a ambos candidatos y le piden a Macron que deje su lugar al candidato de izquierda Jean-Luc Mélenchon
La medida fue tomada "como una respuesta a la desenfrenada campaña informativa y política destinada a aislar a Rusia de forma intencional"
El reelecto mandatario húngaro anunció junto a militantes de su partido Fidesz que "Hemos obtenido una victoria excepcional" que puede verse "desde la luna y desde Bruselas".
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi