
Ayuso rechaza una Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes que no descarta extender las restricciones a la movilidad que esta semana han entrado en vigor en 37 áreas sanitarias de la región a otras zonas.
Política 22/09/2020 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia manifestó que las medidas aplicadas en esas 37 zonas se tomaron desde la Consejería de Sanidad en base a la realización de test para conocer las áreas con mayores contagios y anunció que está en estudio llevar esas mismas medidas a más lugares si se considera necesario en base a la evolución de la situación epidemiológica.
Ayuso señaló que es las medidas que se aplican tienen que persiguir detener la expansión del coronavirus pero insistió en que hay que "ser cautos" ante la delicada situación económica. Por ello, también pidió responsabilidad ciudadana para evitar la propagación de la Covid-19.
“Que la gente recuerde lo que vivimos en marzo”, señaló Ayuso, quien indicó que si no se detiene la propagación de la enfermedad habría que adoptar más medidas.
Sin embargo, se mostró contraria a aplicar en Madrid el estado de alarma y defendió “poner medidas para evitar que se cierre la actividad”. “Hay que aprender a convivir con el virus y buscar fórmulas intermedias que no sean o todo o nada”, consideró.
También se refirió a la reunión que mantuvo ayer con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y dijo que “escenifica el entendimiento” entre ambos Ejecutivos. A este respecto, explicó que la colaboración entre administraciones es necesaria para controlar la pandemia y destacó que “no somos solo una autonomía, sino un país dentro del país”.
(SERVIMEDIA)
Dijo haber conocido una nueva ley en ese sentido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados para intervenir las grandes fortunas
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
Lula clausuró los trabajos y los paneles donde dirigentes de izquierda y centroizquierda de América latina y España debatieron sobre democracia e igualdad
El PSOE defiende los “acuerdos que se alcanzan” en sede parlamentaria frente a la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada
Yolanda Díaz se reunió con Lula para dialogar sobre la contrarreforma laboral que emprendió el gobierno de Pedro Sánchez en España, algo que propone el PT
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi