
La guerra en Ucrania: "No beneficia los intereses de nadie"
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La República Popular China calificó de “intimidación” la decisión del Gobierno de los Estados Unidos que prohibe las descargas de las aplicaciones TikTok y WeChat y amenazó con sanciones similares “para proteger los derechos y los intereses legítimos de las empresas” del país.
El Ministerio de Comercio oriental remarcó mediante un comunicado su fuerte “oposición” a la decisión tomada por Washington, la cual “daña gravemente los derechos e intereses de las empresas implicadas. China llama a Estados Unidos a renunciar a la intimidación y corregir sus errores”, manifestaron fuente gubernamentales del gigante asiático.
El comunicado del gobierno que encabeza Xi jinping señala que si la posición de la Casa Blanca se mantiene “China tomará todas las medidas necesarias para proteger los derechos y los intereses legítimos de sus empresas”.
La medida, puesta en práctica en plena escalada entre las dos principales potencias mundiales, no apunta directamente a ninguna empresa extranjera pero hace alusión a una serie de acciones que implicarían sanciones, restricciones a las actividades y entrada de material y de personal a China.
La lista incluirá a las firmas cuyas actividades “atenten contra la soberanía nacional de China y contra sus intereses en materia de seguridad y de desarrollo” o que violen “las reglas económicas y comerciales internacionalmente aceptadas”, expresó el Ministerio de Comercio.
La administración de Donald Trump anunció el viernes que las descargas de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat estarán prohibidas en Estados Unidos a partir de hoy por considerar que constituyen “amenazas a la seguridad nacional”.
“El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, informó el Departamento de Comercio norteamericano.
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
Casi la totalidad de los 25 millones de habitantes de la ciudad de Shanghai están confinados debido al peor brote de la enfermedad en dos años.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, enfatizó el pedido al país asiático al término de la reunión con el primer ministro de China, Li Keqiang, y su presidente, Xi Jinping.
China cuestionó la posición de los EEUU: "Echa leña al fuego y acusa a los otros", criticó una vocera de Exteriores china, Hua Chunying, a periodistas en Beijing.
Las repercusiones de la guerra contra China en la industria del entretenimiento por Agustín Mina, Agencia Telam
Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de té, es necesario primero tirar el té y entonces podrás servir y beber el vino.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló al abrir la asamble anual que, la paz es indispensable para la salud
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi