
Devastadores incendios avanzan sobre la costa oeste de los Estados Unidos
Actualidad 12/09/2020


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Hasta el momento al menos 15 muertos y más de medio millón de personas tuvieron que abandonar sus hogares en la costa oeste norteamericana. Este es el saldo parcial de las decenas de incendios que arrasan esa región, según informaron las autoridades locales, que además estiman que la situación empeorará en las próximas horas.
El incontrolable fuego afecta los estados de California, Oregón y Washington, donde hay zonas a las que los bomberos no pudieron acceder todavía, y donde as llamas se ven avivadas por las altas temperaturas e intensos vientos muy secos en la zona.
Los organismos oficiales fueron informando desde el jueves pasado sobre las víctimas mortales, entre ellas, un bebé en Washington, mientras que la mayoría de las muertes se registraron en California.
Un comunicados estatal comunicó que “en Oregón unos 500.000 habitantes fueron evacuados y la cifra sigue aumentando”, donde los bomberos luchan contra incendios que se extienden en una superficie de 365.000 hectáreas.
Al menos cinco localidades de ese estado quedaron “destruidas”, agregó la gobernadora Kate Brown, quien a su vez explicó que el área afectada por las llamas en las últimas 72 horas es “dos veces la superficie que se ve afectada por los fuegos en el estado cada año”.
En el noroeste de California, el incendio bautizado “August Complex Fire”, un conjunto de 37 fuegos, se convirtió oficialmente ayer en el más grande de la historia en este estado, ya que se extiende por unas 190.000 hectáreas.
El portavoz de los bomberos californianos, Daniel Berlant, afirmó que la vegetación seca originó esos incendios, a los que calificó de “explosivos”.
“Quiero ser franca al decir que esperamos ver una gran pérdida. Esta podría ser la mayor pérdida de vidas humanas y propiedades debido a los incendios forestales en la historia de nuestro estado”, agregó Brown en una conferencia de prensa.
En el norte de California, en el condado de Butte, que ya fue arrasado por grandes incendios en noviembre de 2018, y que causaron 86 muertes, la policía informó sobre siete nuevos decesos en las últimas horas, con lo que el saldo de víctimas en esta zona ya asciende a 10.
En el incendio llamado Creek, que ya consumió más de 70.000 hectáreas, también se vieron afectados unos 360 edificios, dijeron los bomberos de California, mientras miles de trabajadores intentan extinguir las llamas contra reloj.
En todo el estado hay más de 20 focos que siguen activos, y el fuego ya consumió este año un total de 12.500 kilómetros cuadrados, un récord desde que comenzaron a hacerse estadísticas en 1987, de acuerdo a las cifras oficiales.
Cerca de Los Ángeles, el incendio Bobcat sigue fuera de control y ya cubrió unas 9.000 hectáreas, según bomberos de la localidad.
En tanto, en el estado de Washington, las llamas consumieron más de 200.000 hectáreas, aseguró el gobernador Jay Inslee, quien denunció el jueves las consecuencias catastróficas del cambio climático en todo el planeta.
Los funcionarios entienden que sólo en California, cerca de 14.000 bomberos combaten las llamas y no descartan que el número de víctimas fatales se incremente por la imposibilidad, hasta el momento, de ingresar a algunos sectores de difícil acceso.
Te puede interesar


El espacio global "Unidos por la Paz" pide a la ONU el despliegue de Cascos Azules en Ucrania

Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.

Sánchez señaló en su intervención que la vigente norma “reguladora del control judicial previo del Centro Nacional de Inteligencia compone los pilares normativos de este organismo”

14,6 millones de viajes largos por carretera en Semana Santa
La DGT prevé 14,6 millones de viajes largos por carretera en Semana Santa, un 2,1% menos que antes de la pandemia

Calviño considera que la guerra ”no pone en riesgo la recuperación económica”

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

En medio de otro duro discurso de Cristina Kirchner renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán

Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".




Rusia exigió la rendición de Ucrania, pero Kiev lo rechazó
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN



La defensa de Assange apeló la decisión de extraditarlo a Estados Unidos
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición

Boletín Globatium
