
Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN, con 3.000 millones para reponer el material enviado a Ucrania
<
El Presidente señaló que culminará su mandato con un país en crecimiento, ya que estima que la inyección de fondos que el país recibirá de la Unión Europea repercutirá en un crecimiento de dos puntos porcentuales del PBI a largo plazo.
Actualidad - España 01/09/2020 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, aseguró hoy que la superación de la crisis económica provocada por el coronavirus exige un clima político marcado por "la estabilidad y la unidad", al exponer su plan de recuperación ante el empresariado tras las vacaciones del verano europeo.
Tras públicas tensiones en la coalición de Gobierno, Sánchez dijo que confía en que culminará su mandato y lo hará con un país en crecimiento, ya que estima que la inyección de fondos que España recibirá de la Unión Europea (UE) repercutirá en un crecimiento de dos puntos porcentuales del PBI a largo plazo.
España, es uno de los países más afectados en Europa por la pandemia del coronavirus, de ahí que recibirá 140.000 millones de euros de la UE, algo más de la mitad en subvenciones y el resto en préstamos reembolsables.
"España debe entenderse con España, como Europa lo hizo consigo misma cuando acordó, en julio, un nuevo 'plan Marshall', dijo Sánchez poniendo el acuerdo europeo como ejemplo de consenso para los partidos políticos españoles de cara a pactar los presupuestos generales que el Gobierno necesita para tener estabilidad.
"Necesitamos unidad ante nuestro mayor desafío en un siglo”, insistió el líder socialista, quien expuso en una conferencia bajo el título "España puede. Recuperación, Transformación, Resiliencia", que tuvo lugar en el auditorio de la Casa América de Madrid.
"El desafío es tremendo, apabullante", "tan ingente que ha de convocar a todos", remarcó el mandatario ante la cúpula de las grandes empresas del Ibex 35 -la Bolsa-, entre los que se encontraban Ana Botín, del Banco Santander, José Manuel Entrecanales, de la constructora Acciona, Carlos Torres, del BBVA, Pablo Isla, del grupo Inditex, José María Álvarez-Pallete, de Telefónica, Florentino Pérez, de ACS -y Real Madrid- y Antoni Brufau, de Repsol, y el presidente de la CEOE (patronal), Antonio Garamendi, entre otros.
Sánchez apeló también a la colaboración de empresarios y sindicatos, puesto que el país necesita "un nuevo clima político, marcado por la estabilidad y la unidad", porque su Ejecutivo puede "garantizar la estabilidad" durante 40 meses -lo que queda de legislatura- pero esa condición "no basta".
El líder socialista envió además un mensaje que puede ser leído en clave interna, al afirmar que la "coalición" gubernamental actuará pensando en todos los españoles, pero el momento exige "desterrar la pelea partidista" del combate contra la Covid-19.
Unidas Podemos, que gobierna en coalición con el Partido Socialista (PSOE) de Sánchez, advirtió que no apoyaría los presupuestos si se pactan con los liberales de Ciudadanos y el conservador Partido Popular (PP).
"Confiamos en que el PSOE cuide la mayoría que sustenta este Gobierno”, sostuvo la vocera de Podemos, Isa Serra, días atrás, mientras siguen avanzando los contactos con Ciudadanos y Sánchez apela a la colaboración del PP.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, reprochó a Sánchez que gire a la derecha antes de explorar un acuerdo con los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que fueron los socios que llevaron al poder al Gobierno de coalición.
"Poner de acuerdo a la mayoría progresista que posibilitó la moción de censura y la investidura es el camino para construir unos Presupuestos sociales que se alejen de las recetas de austeridad que tanto gustan a PP y Cs”, sostuvo.
Por su parte, el flamante vocero del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martinez Almeida, afirmó que su partido tiene la "mano tendida" a negociar con el Gobierno ante la crisis del coronavirus, pero no lo hará para "blanquear la imagen de un Gobierno de coalición que pide un entendimiento de todos pero no se entienden entre ellos".
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo remite a Sánchez su pacto de Estado sobre la OTAN, con 3.000 millones para reponer el material enviado a Ucrania
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
Pedro Sánchez, ha “sorprendido” al Partido Popular con la retahíla de medidas anunciadas para paliar las consecuencias de la crisis económica y la inflación
En el PSOE celebran su actuación y resaltan que, con el impacto generado por las medidas, dejó “descolocados” a los partidos de la oposición
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Así lo confirmó la ministra Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta "del cambio en la dirección" en el CNI
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio