
Felipe VI habla con su padre de su marcha a Abu Dabi
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi
<
La Fiscalía del Tribunal Supremo mantiene abiertas diligencias prejudiciales sobre las actividades económicas de Juan Carlos I, es decir, por el momento esta investigación no está judicializada ni hay ningún proceso formalmente en marcha de manera personalizada contra él.
Política - Justicia 06/08/2020 Servimedia¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Sala de vacaciones del Tribunal Supremo ha rechazado la adopción de medidas cautelares solicitadas por la entidad Òmnium Cultural contra el Rey emérito. En una providencia se recuerda que el sistema procesal español no contempla la adopción de medidas cautelares respecto de quien no tiene la condición de investigado, como es el caso de Juan Carlos l.
Òmnium Cultural presentó ayer martes ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo una petición urgente para activar la "búsqueda internacional" del rey Juan Carlos I para que "rinda cuentas ante la justicia".
La entidad soberanista presentó esta petición pocas horas después de que Juan Carlos de Borbón anunciara al rey Felipe VI su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera de España ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada.
Òmnium, presidida por Jordi Cuixart, uno de los condenados en el juico del 'procés', pedía adoptar medidas cautelares, citar al Rey emérito a declarar de manera inmediata como investigado y que el juez le tome declaración. Además, instaba al Supremo a activar la Unidad de Policía Judicial para que "urgentemente acredite dónde está el Borbón fugado".
La Fiscalía del Tribunal Supremo, que investiga si el Rey emérito incurrió en alguna irregularidad punible en la gestión de su fortuna, defiende que Juan Carlos I dejó de ser inviolable el 19 de junio de 2014, momento en que se oficializó su abdicación a favor de Felipe VI. Por tanto, en caso de hallar indicios de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Ministerio Público procederá en su contra.
La Fiscalía del Tribunal Supremo mantiene abiertas diligencias prejudiciales sobre las actividades económicas de Juan Carlos I, es decir, por el momento esta investigación no está judicializada ni hay ningún proceso formalmente en marcha de manera personalizada contra él.
(SERVIMEDIA)
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
El Constitucional, acordó a propuesta del presidente, la avocación para que el Pleno el que resuelva sobre el fondo de las pretensiones del recurrente en amparo
La incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN tendrá inevitables "consecuencias" para la seguridad de Europa. "Estarán en la primera línea de la OTAN"
Real Madrid vence por 1-0 al Liverpool en la final de la "Champions" el torneo de clubes más importante de Europa, que se jugó en el Stade de France de París
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición