
Rusia intensifica su ofensiva en el este de Ucrania
La guerra entró recientemente en una nueva fase con una ofensiva rusa en la región del este ucraniano conocida como Donbass tras el repliegue de Kiev.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Administración del presidente Donald Trump anunció ayer al Congreso de Estados Unidos que retiró formalmente al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto ocurre en el marco de la pandemia de Covid-19.
“El Parlamento norteamericano recibió una notificación que comunica que el primer mandatario estadounidense oficializó la salida de los Estados Unidos de la OMS”, tuiteó ayer el senador opositor Robert Menéndez, miembro de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
El retiro fue enviado en una nota al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, según señaló un funcionario del Gobierno. Otra fuente expresó que la misiva era muy breve, unas tres oraciones que confirma que tendrá un plazo de salida de un año completo.
La notificación ratifica así la ruptura de relaciones con el organismo mundial anunciada a fines de mayo por el presidente republicano, quien acusó en reiteradas oportunidades a la organización de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del Coronavirus por estar bajo el “completo control” de República Popular China. Las amenazas de Trump contra la OMS empezaron a mediados de abril pasado, cuando el virus global empezaba a hacer estragos en EE.UU.
La guerra entró recientemente en una nueva fase con una ofensiva rusa en la región del este ucraniano conocida como Donbass tras el repliegue de Kiev.
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
INFIERNO DE EMOCIONES A QUE NOS SOMETEN LOS GOBIERNOS GLOBALIZADOS
Es imprescindible un poco de lucha. Las tormentas con sus truenos, relámpagos y tristezas nos enriquecen tanto como la felicidad y la alegría.
Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.
Un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Hipoalergénicas, antideslizantes y con gran variedad de diseños originales. Te contamos las ventajas de esta alternativa económica y duradera para renovar suelos