
Estados Unidos prohíbe la entrada al país de extranjeros procedentes de Brasil
El gobierno estadounidense prohibió la entrada al país de ciudadanos no estadounidenses que viajen desde Brasil, nación que ya se convirtió en el nuevo epicentro del coronavirus.
Actualidad - Brasil 25/05/2020 Agencia Telam

¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
“Hoy el presidente ha tomado medidas decisivas para proteger a nuestro país suspendiendo la entrada de extranjeros que han estado en Brasil durante el período de 14 días antes de solicitar la admisión en los Estados Unidos”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.
“Hasta el 23 de mayo de 2020, Brasil tenía 310.087 casos confirmados de Covid-19, que es el tercer número más alto de casos confirmados en el mundo. La acción de hoy ayudará a asegurar que los extranjeros que han estado en Brasil no se conviertan en una fuente de infecciones adicionales en nuestro país. Estas nuevas restricciones no se aplican al flujo de comercio entre los Estados Unidos y Brasil”, agrega el texto.
Este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, había adelantado esta medida sobre la cual se venía trabajando en los últimos días. “Esperamos que no sea definitiva, pero debido a la situación en Brasil vamos a tomar las medidas que sean necesarias para proteger a la población estadounidense”, declaró a la cadena local CBS, según reprodujo Europa Press.
El último reporte de la Universidad Johns Hopkins eleva a 347.398 los casos confirmados en Brasil, mientras que Rusia está en tercer lugar con 344.481 contagiados. Estados Unidos, en tanto, sigue siendo el país con más infectados, con más de 1,6 millones.
En enero, antes de que el coronavirus comenzara a extenderse rápidamente por Estados Unidos, el presidente Donald Trump prohibió la entrada desde China, origen de la pandemia. A principios de marzo se prohibiieron los viajes a Europa tras el brote en el Viejo Continente.
Además, O'Brien anunció el aplazamiento para fines de junio de la cumbre de las siete principales potencias económicas del mundo en Washington a causa de la epidemia.
"La Cumbre del G-7, si es que se lleva a cabo en forma presencial, y creemos que se realizará de esa forma, tendrá lugar a fines de junio", declaró en una entrevista con el canal de televisión CBS.
El asesor de Trump recordó que anteriormente la reunión estaba prevista para el 10 de junio, pero el impacto del coronavirus en Estados Unidos cambió los planes.
"Estamos cercanos al pico o tal vez ya nos encontramos en él", estimó.
En otro orden, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que a partir hoy pueden retomar los entrenamientos los deportistas profesionales pese a que la cifra de muertes en Estados Unidos superó en la jornada el centenar y no bajan desde hace una semana.
"A partir de hoy todas las ligas profesionales de Nueva York podrán volver a entrenar. Creo que el deporte puede volver sin público en los estadios, sin gente en las gradas. ¡Háganlo! ¡Háganlo! Que funcione la economía, si se puede", dijo Cuomo en la rueda de prensa diaria para dar los datos del estado, el más afectado por el coronavirus.
"Los queremos en acción. Queremos poder ver los deportes mientras seguimos en casa. Da a la gente algo que hacer. Es una vuelta a la normalidad", remarcó, citado por la agencia Europa Press.
Sin embargo, la cifra de muertos de hoy llega a 109 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 97.495, con 1.635.692 casos confirmados.
Solo en Nueva York hay más de 153.000 casos de coronavirus y 11.080 fallecidos, con lo que tiene la segunda tasa de incidencia más alta de todo el país.
"El número de muertes ha subido, una noticia malísima, pero la tendencia general es buena. Nuestros pensamientos y oraciones son para las 109 familias que han perdido a un ser querido", declaró Cuomo,
Te puede interesar



Johnson se aferra a su cargo. pero su dimisión es inminente
Conmoción política tras la ola de dimisiones en el gabinete. Sin embargo, el premier conservador aseguró ante el Parlamento "haber recibido un mandato colosal"

El peor verano de la década en grandes incendios forestales
Y el segundo con más superficie quemada. Desde el 20 de junio hasta el 17 de julio de este año se han producido 16 grandes incendios forestales.

El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales

Zelenski participará de las próximas cumbres del G7 y OTAN
El mandatario ucraniano dijo que aceptó las invitaciones para participar en ambas cumbres que se celebrarán a finales de este mes en España y Alemania.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.

En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada


Tal vez Argentina, el país históricamente más privilegiado y que, supuestamente, tuvo más oportunidades de desarrollo en América Latina, es el ejemplo de esto


España ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un año
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos

Músicos chilenos de 'Tatto Falconi' se lucen en gira por EEUU, México y otros países

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Marcelo Guaita recibió la "Orden del Porteño" que otorga la Asociación Gardeliana Argentina

Boletín Globatium
