
El presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.
<
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
GLOBATIUM PARAGUAY.- HOY, UNA DE 'MACHOTES Y VAQUEROS' /// La Fiscalía imputó y ordenó la captura del intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo, por violar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno en la lucha contra el Covid-19. El jefe comunal cruzó hacia el Brasil, pese a estar suspendido el paso fronterizo.
Tras la actitud prepotente y amenazante del intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo, para cruzar la frontera hacia el Brasil, pese a estar prohibido, y retornar al país sin el permiso correspondiente, la Fiscalía lo imputó por violar la cuarentena, ordenó su captura y solicitó su prisión preventiva. Las fiscales Camila Rojas y Reinalda Palacios señalaron que surgen los supuestos hechos punibles de resistencia y transgresión al decreto presidencial por el cual se dispuso las medidas sanitarias en el marco de la lucha contra el Covid-19.
"Teniendo en cuenta la gravedad de los hechos punibles, existe razonable sospecha de que el supuesto autor tratará de eludir a la Justicia y obstruir la investigación, por lo que corresponde la viabilidad de la privación de libertad como medida cautelar", argumentan las agentes del Ministerio Público. En el escrito también se señala que una vez detenido, el intendente de Pedro Juan Caballero deberá ser puesto a disposición de las autoridades del Ministerio de Salud, a fin del cumplimiento de la cuarentena obligatoria, como una primera medida. El caso salió a luz luego de la circulación de un vídeo en las redes sociales en el que se observaba al jefe comunal increpar a los militares por no permitirle cruzar la línea fronteriza. El hecho sucedió este domingo, de acuerdo al informe del Ministerio Público.
Con una actitud prepotente, Acevedo se bajó de su vehículo y advirtió a militares que él es intendente de la ciudad, que uno de sus hermanos es diputado y el otro es gobernador. Además, realizó una llamada telefónica para que lo dejen pasar. No sólo cruzó la frontera, sino que ingresó nuevamente al país, horas después, sin ningún inconveniente y evitando la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional.
Al respecto, el Centro de Coordinación Interinstitucional del Ejecutivo informó a GLOBATIUM PARAGUAY que no recibió ninguna solicitud de ingreso al país de parte de la autoridad municipal. En consecuencia informó el hecho a la Fiscalía. También recordó que todas las solicitudes de connacionales que quieran pasar al territorio nacional deben pasar por este organismo para que sean evaluadas. El actuar del político liberal causó indignación ciudadana ya que unos 3.000 compatriotas que ingresaron desde el extranjero son obligados a cumplir con la cuarentena sanitaria. Además, miles de connacionales no pueden regresar por el cierre de fronteras.
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.
Declararon a Moscú como la amenaza "más importante y directa" por la invasión de Ucrania y aseguraron que Beijing supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo con sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas".
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
Así dijo Montero en una entrevista a la Cadena Ser, en la que lamentó que la bajada del coste de estos productos mediante la aplicación de un IVA superreducido
Los principales hechos ocurridos este domingo, día 67 de la invasión de Rusia a Ucrania. La evacuación de Mariupol y el encuentro de Zelenski con Nancy Pelosi
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición