GLOBATIUM MÉXICO.- En las últimas 24 horas se confirmó la muerte por Covid19 de 113 personas y se sumaron 1.043 nuevos casos de la enfermedad, de los cuales 580 se reportaron en el Estado de México. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se han recuperado 4 mil 899 personas que contrajeron coronavirus; mientras que hay 3.450 casos activos, es decir, que aún tienen síntomas de la enfermedad.


Hugo López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
¿Y SI ES YA MUY TARDE?
Pese a que muchos señalan que el gobierno de AMLO está reaccionando muy tarde, uno de sus principales en Salud asegura que "queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos, de contagios y hospitalizaciones, pero debemos seguir manteniendo la Jornada de Sana Distancia para que estos sean los menos posibles", dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López.
- ¿Qué medidas incluye la Fase 3?
- Durante la fase 3 de la pandemia por el coronavirus se tendrán que ajustar las medidas ya establecidas, como suspender las actividades laborales no esenciales, continuar con la Jornada de Sana Distancia (que estará vigente hasta el 30 de mayo y en algunas entidades hasta el 17 de mayo), seguir con la suspensión de eventos públicos, clases, turismo, museos, en general todo lo relacionado a la recreación. En ningún caso se usará la fuerza pública.
OTRAS ALTERNATIVAS
Otra medida que se implementará es el denominado Plan DN lll-E, de auxilio a la población, el cual está integrado por elementos del ejército y personal médico, quienes ofrecerán recursos y materiales para apoyar durante la contingencia.
Con el inicio de la Fase 3 se requerirá la hospitalización de una gran cantidad de personas, por lo que será necesario contar con instalaciones hospitalarias muy bien equipadas, con respiradores artificiales e insumos para combatir la epidemia. En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se contarán con 13.000 ventiladores para atender la emergencia sanitaria.
Desde hace unas semanas en México se comenzaron a tomar medidas de cara a la fase 3 de la pandemia por Covid19, es por eso que se realizó la reconversión hospitalaria para atender a los pacientes críticos en distintas instituciones y entidades.