
Nueva York: un hombre abrió fuego y dejó 16 heridos
En la estación de la Calle 36, barrio de Sunset Park, un atacante llenó el vagón de humo y comenzó a disparar a las personas que se encontraban en el interior
<
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Ya se registraron 4.000 fallecidos en Estados Unidos y mientras el presidente Donald Trump asegura que las próximas semanas serán ñas más duras, el país entra en un caos del que no le será fácil salir. Aunque la mayor preocupación reside en el hecho que tarde o temprano ningún estado dará a basto para tratar la crisis lo que provocaría una batalla entre el estado nacional y los gobernadores por los suministro médicos. En tanto, el gobernador de Florida ordenó a las personas a quedarse en su casa.
Este miércoles 01/04, el gobernador de Florida y uno de los grandes aliados del gobierno de Donald Trump, Ron DeSantis, decidió oficializar la orden en cuanto a pedirle a los ciudadanos que se queden en sus casas por los próximos 30 días, teniendo en cuenta que los casos también van en asenso en el estado del sur de Estados Unidos. Si bien las cifras no asustan comparado con Nueva York, el gobernador aseguró: "En este punto, creo que aunque hay muchos lugares en Florida que tienen una tasa de infección muy baja, tiene sentido hacer este movimiento ahora".
Es así que los gobernadores están tomando decisiones apresuradas y motivadas por el temor y el avance del virus. Esto paso en Florida que decidió por supuesto seguir las reglas de la Casa Blanca y también implementar el "quedate en casa". Tan cercana es la relación entre el gobernador y el gobierno nacional que este prometió no actuar hasta no obtener ordenes de Trump. Cuando lo hizo, por supuesto,su administración fue objeto de elogios por parte del presidente.
Sin embargo esto no es lo que ocurre con la mayoría de los gobiernos locales, teniendo en cuenta que hace semanas que en Nueva York y en California por ejemplo, se estableció la cuarentena obligatoria: mucho antes de que Trump emita alguna orden. Recordemos que el presidente no estaba dispuesto a sucumbir ante la cuarentena y poner en peligro la economía, pero frente a los 203.600 casos, no tuvo otra opción.
Si bien autoridades como Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, enfrentaron al gobierno nacional en cuanto a la falta de recursos, la grieta entre la Casa Blanca y los estados podría ir mucho más allá, teniendo en cuenta que la reserva de emergencia del gobierno de máscaras de respirador, guantes y otros suministros médicos, se está acabando a pasos agigantados. Así lo explicaron este miércoles los funcionarios de Seguridad Nacional.
El gran problema es que ahora la Nación y los gobiernos federales tendrán que competir en cuanto a quien se queda con los suministros, quien consigue los mejores precios en el mercado global también afectado por la crisis y por supuesto como será la distribución de estos suministros que lleguen, entre otras cosas. “La reserva fue diseñada para responder a un puñado de ciudades. Nunca se construyó ni se diseñó para combatir una pandemia de 50 estados ”, explicaron bajo anonimato a The Washington Post.
Aunque esta problemática no es algo nuevo, teniendo en cuenta que Cuomo está pidiendo por más suministros hace semanas. En consecuencia, el pasado lunes llegó el hospital naval de la Armada al puerto de Manhattan. La realidad es que ningún gobierno alrededor del mundo está preparado para está tipo de pandemia, y está quedando en evidencia. Allí es donde aparece Internet y sus posibilidades de compra y venta.
Según un informe de la revista Forbes publicado días atrás, los vendedores estadounidenses vendieron 280 millones de máscaras. Sin embargo, la administración Trump no está tomando precauciones al respecto, sobretodo cuando el gran problema ahora es la falta de materiales, lo cuál no solo es un problema para los pacientes sino también para los médicos que están trabajando desprotegidos. Además muchos gobernadores aseguran que la distribución del gobierno nacional hasta el momento fue desigual por sobretodas las cosas.
“Los funcionarios confirmaron que las máscaras irían a los trabajadores de la salud y serían priorizadas por las necesidades más altas, como NY y NJ. ¡Haré un seguimiento para asegurarme de que esto suceda!", explicó, Nanette Barragán, una de las legisladoras por el Estado de California que fue la primera en denunciar la desigualdad entre l distribución de suministros.
En la estación de la Calle 36, barrio de Sunset Park, un atacante llenó el vagón de humo y comenzó a disparar a las personas que se encontraban en el interior
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”
Nosotros estamos llamados a resistir actualmente las últimas pataletas “satánicas” que se evidencian con el neoliberalismo, abuso de poder, autoritarismo, polarización política, dictadores, etc.
Por cuartos de final, en Londres, Real Madrid le ganó al actual campeón, Chelsea 3 a 1. Y en España, Villarreal dio la sorpresa venciendo al Bayern Múnich 1 a 0
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición