14.5 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CIFAL MÁLAGA-UNITAR y la fundación ORTEGA-MARAÑÓN firman un acuerdo de colaboración

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Información enviada por Jose Antonio Sierra

Gracias a este convenio con la institución adscrita a la Universidad Complutense se desarrollarán actividades relacionadas con la sostenibilidad, la innovación, la gobernanza o la planificación territorial

08/03/2023 Málaga- El director de la Red Global CIFAL, Álex Mejía, y el director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón, Antonio López Vega, han firmado en la Casa de las Naciones Unidas en Málaga un acuerdo de colaboración con el fin de divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y poner en marcha acciones de formación, divulgación y sensibilización relacionadas con la sostenibilidad, la innovación, la gobernanza o la planificación territorial, temas en los que habitualmente trabaja CIFAL Málaga.

El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón es una institución académica reconocida a nivel internacional que depende de la fundación del mismo nombre y está adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. Más de 30 años de experiencia avalan la excelencia académica de esta institución, por la que han pasado más de 30.000 alumnos que han cursado estudios de doctorado, másteres universitarios oficiales, en colaboración con destacadas universidades públicas y privadas, másteres profesionales y posgrados en áreas de conocimiento incluidas en las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.

La Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una institución privada sin ánimo de lucro, inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares, José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón, así como en la relevancia que ambos tuvieron para la sociedad de su tiempo. Nacida en 2010 como fruto de la fusión de la Fundación José Ortega y Gasset, fundada por Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y la Fundación Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente) su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, el debate y la investigación.

Con este convenio se busca promover un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente que favorezca la demanda de actividades socioeconómicas generadoras de bienes y servicios medioambientales, tanto en España como en Iberoamérica, donde la fundación tiene una gran presencia. Así, gracias al acuerdo, el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) de Málaga y el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón desarrollarán actividades de formación y capacitación, impulsarán acciones de sensibilización y divulgarán los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en clave de buena gobernanza.

Sigue nuestras noticias

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×