
El Fin de Las Armas Nucleares
El reto grande ahora es de convencer a los líderes del mundo a abrazar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y hacer el paso por la paz. Federico Mayor
El reto grande ahora es de convencer a los líderes del mundo a abrazar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y hacer el paso por la paz. Federico Mayor
Se imagina Ud. un periodismo basado en la vida humana y no condicionado en el poder del dinero… ¿Como será? ¿Que tipo de noticias, que tipo de opinión generaría?
Desde el año 2011 se desarrolla en nuestra ciudad, el encuentro denominado “la semana de la no violencia”, una iniciativa que surgió en colectivos humanistas pero trascendió hacia diversas organizaciones sociales.
Blake, un residente negro de Wisconsin, recibió siete disparos por la espalda cuando un oficial de policía blanco intentó detenerlo el domingo pasado en Kenosha.
Tenemos que levantar la sombra de la guerra y la política militar que ha arruinado la cooperación mundial en los últimos años y trabajar para asegurarnos que prevalezca un espíritu de paz y solidaridad
El Secretario General de las Naciones Unidas pidió hoy “poner en encierro” a los conflictos armados, suspenderlos y centrarnos juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas: el coronavirus.
El viernes 28 de febrero de 2020, en el marco de la 2ª Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia, tuvo lugar en Aubagne una noche de canto improvisado gratuito y abierto a todos.
Quisimos en esta ocasión que nos contara en una corta entrevista -que agradecemos enormemente dado su estado de salud- cómo combina su activismo antinuclear con su declarada espiritualidad.
Fue en ese lugar donde Gandhi pasó muchos años de su vida en activismo no violento, donde también tuvo lugar el último debate acerca de la noviolencia, promovido por Jai Jagat
Los manifestantes, que ha recorrido calles céntricas de la capital española, han exigido la renuncia de Jeanine Añez por «asesina», responsabilizándola de las muertes, desapariciones y violación sistemática de los DDHH en Bolivia
El 3 de diciembre será “Un día para dar” en Mar del Plata.