18.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cambio climático aumenta la probabilidad de intensificación rápida de los huracanes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los ciclones tropicales del Atlántico pueden tener ahora más del doble de probabilidades de fortalecerse desde un huracán débil de categoría 1 a otro mayor de categoría 3 o más fuerte en 24 horas respecto al periodo entre 1970 y 1990.

Así lo sugiere un estudio liderado por Andra Garner, de la Universidad Rowan (Estados Unidos), y publicado en la revista ‘Scientific Reports’.

La investigación señala que actualmente es más probable que los huracanes se fortalezcan más rápidamente a lo largo de la costa este de Estados Unidos que entre 1970 y 1990, por lo que se necesitan mejores métodos de comunicación para advertir a las comunidades en riesgo, ya que es difícil predecir cuándo un huracán se fortalecerá más rápidamente.

La intensificación más rápida de los huracanes o tormentas tropicales suele ocurrir en áreas con temperaturas superficiales del mar inusualmente cálidas, y las crecientes tasas de intensificación de las tormentas se han relacionado con océanos más cálidos debido al cambio climático.

Sin embargo, los cambios en las tasas de intensificación de los huracanes en toda la cuenca del Atlántico no han sido claros.

TRES ÉPOCAS

Garner analizó cómo cambió la velocidad del viento a lo largo de la vida de cada huracán del Atlántico entre 1970 y 2020. Esos ciclones tropicales se dividieron en tres periodos: una era histórica (1970-1990), una era intermedia (1986-2005) y una era moderna (2001-2020).

Calculó el mayor aumento en la velocidad del viento durante cualquier periodo de 24 horas dentro de la vida del huracán para establecer la tasa máxima de intensificación. Descubrió que la probabilidad de que la tasa máxima de intensificación de un huracán fuera de 20 nudos (37 km/h) o más había aumentado de un 42,3% en la era histórica al 56,7% en la moderna.

Además, la probabilidad de que un huracán pase de huracán débil a huracán mayor en 24 horas había aumentado de un 3,23% a un 8,12%.

Los lugares donde era más probable que los huracanes experimentaran su tasa máxima de intensificación cambiaron entre las tres épocas. Así, era más probable que los huracanes se fortalecieran más rápidamente frente a la costa atlántica de Estados Unidos y en el mar Caribe, y menos que se intensificaran más velozmente en el Golfo de México.

Cuatro de los cinco huracanes del Atlántico con mayor daño económico llegaron desde 2017 y todos se fortalecieron rápidamente durante su trayectoria.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×