11.9 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Calviño espera que el Constitucional actúe “con sentido común”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Niega que Economía no comparta el informe de los expertos para subir el SMI encargado por Trabajo

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este viernes que espera que el Tribunal Constitucional (TC) actúe en su reunión del lunes con “sentido común” y “responsabilidad”, al tiempo que manifestó su deseo de que “podamos dejar atrás este momento de enfrentamiento , bloqueo entre las instituciones y de fosilización”.

Calviño hizo estas declaraciones a su salida del acto de entrega de los premios ‘Autónomo del año’ de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), donde indicó que la situación de bloqueo actual “empezó por el CGPJ y ahora se quiere trasladar al Tribunal Constitucional”.

A su criterio, se debe “encauzar la situación”, asegurar el “respeto entre las instituciones” y garantizar la separación de poderes, que es «el fundamento de nuestra democracia y de la Constitución”.

Al respecto, urgió a recuperar el “diálogo constructivo, un tono de moderación” y a eliminar el “ruido, que cada vez se está instalando más en el entorno político de nuestro país”.

“No puede ser que se normalice el ataque personal, el insulto, el improperio, la exageración, la hipérbole. Tenemos que, entre todos, recuperar un entorno de diálogo respetuoso, calmado, prudente y que verdaderamente contribuya a mejorar la convivencia de los ciudadanos”, ahondó la vicepresidenta.

SMI

Preguntada por si su Ministerio no comparte el informe de expertos encargado por el Ministerio de Trabajo para actualizar las recomendaciones para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Calviño negó que sea cierta esta información que han publicado algunos medios y destacó que Economía “ha contribuido” al análisis que se ha realizado.

Asimismo, incidió en que “tenemos que subir el SMI”, seguir “avanzando” y alcanzar el objetivo de llegar al 60% del salario medio en España.

Finalmente, sobre si se mantendrán los 20 céntimos de bonificación por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, la titular de Asuntos Económicos dijo que el Gobierno está trabajando con “rigor, seriedad y responsabilidad” para decidir qué medidas se mantienen, cuáles se eliminan y cuáles se “limitan”.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×