16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brasil y Argentina adoptarán un plan de desarrollo conjunto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pressenza – Argentina – Redacción Mar del Plata

El presidente Lula anunció la creación de una línea de financiamiento para las exportaciones brasileras

Brasil y Argentina formalizaron este lunes 26 la adopción de un plan de acción de desarrollo conjunto. El anuncio lo hizo el presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores), quien recibió al presidente argentino, Alberto Fernández, en Brasilia, en un encuentro que celebró el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El plan, según Lula, está compuesto por casi 100 acciones que «dan una forma concreta a nuestro proyecto de desarrollo conjunto». El mandatario mencionó que ambos gobiernos están trabajando en la creación de una línea de financiamiento para las exportaciones brasileras a Argentina. «No tiene sentido que Brasil pierda espacio en el mercado argentino frente a otros países porque ellos ofrecen crédito y nosotros no.»

El presidente brasilero dijo que cree que, con este tipo de iniciativas, «todos salen ganando: las empresas y los trabajadores brasileros y los consumidores argentinos».

Lula también afirmó que hay «perspectivas positivas» para el financiamiento del BNDES para la exportación de productos para la ampliación del gasoducto Néstor Kirchner, en Argentina, y habló de la necesidad de encontrar soluciones para ampliar la integración financiera y facilitar los intercambios comerciales, como la adopción de una moneda de referencia específica para el comercio regional, la moneda única. Se trata de temas antiguos, que ya se habían mencionado en enero, cuando ambos presidentes se reunieron en Buenos Aires.

Alberto Fernández agradeció al presidente Lula por su discurso durante la Cumbre por un Nuevo Pacto Global de Financiamiento en París la semana pasada y por los esfuerzos del brasilero para ayudar a Argentina a enfrentar su severa crisis económica. «Vi lo que dijo usted en París sobre la relación del FMI con Argentina, y agradezco su firma en la carta enviada a Joe Biden [presidente de Estados Unidos], que ayudó a movilizar a los demás líderes de América Latina».

El acto fundacional de las relaciones diplomáticas entre los dos países tuvo lugar el 25 de junio de 1823, cuando el líder argentino Bernardino Rivadavia celebró la independencia de Brasil y acreditó un enviado oficial para tratar personalmente con el emperador Pedro I. Las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata fueron, en la práctica, el primer Estado en reconocer a Brasil después de la Declaración de Independencia, el 7 de septiembre de 1822.

En el encuentro de este lunes en Brasilia, 200 años después, Lula condecoró a Alberto Fernández y a su esposa, Fabiola Yañez, con la Orden Nacional de la Cruz del Sur y la Orden de Río Branco.

Argentina es ahora el principal socio comercial y diplomático de Brasil en América del Sur. En 2022, el volumen de comercio entre ambos países fue de USD 28,4 mil millones, de los cuales las exportaciones brasileras representaron USD 15,3 mil millones y las importaciones rondaron los USD 13,1 mil millones. Argentina es el tercer socio comercial de Brasil y el primero de América del Sur.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×