16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aumentan las solicitudes de asilo. Según Eurostat

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

España fue en el mes de abril el segundo país de la UE, tras Alemania, que registró más solicitudes de asilo por primera vez, con un total de 12.910 por 20.950 del país germano. En total, la UE registró 162 solicitudes de asilo en primera instancia por cada millón de habitantes.

Así lo desvelan los últimos datos mensuales de asilo publicados este martes por la oficina europea de estadísticas Eurostat y según los cuales en el último mes analizado los Estados miembro contabilizaron 72.630 peticiones de asilo o de protección presentadas por primera vez, cifra que representa un 34% más en comparación con el mes de abril de 2022 (54.350).

Tras Alemania y España, los países que recibieron el mayor número de peticiones de asilo por primera vez fueron Francia (10.260) e Italia (8.175) y juntos concentraron el 72% de todas las solicitudes en primera instancia en la UE.

En comparación con la población de cada país de la UE a 1 de enero de 2023, la tasa más baja de solicitantes de asilo respecto a su población total se observó en Hungría, con 0,4 peticiones en primera instancia por millón de habitantes.

Al igual que en los meses anteriores, en abril los ciudadanos procedentes de Siria fueron los que más peticiones de asilo presentaron en la UE, con 9.420 solicitudes. Les siguieron afganos (7.405), venezolanos (5.785), colombianos (4.770) y turcos (4.640).

Del mismo modo, tras el “aumento significativo” de solicitudes de asilo por parte de ciudadanos ucranianos, que repuntaron de 2.105 en febrero de 2022 a 12.190 en marzo del mismo año coincidiendo con el inicio de la guerra, las cifras han ido disminuyendo mensualmente hasta registrar 895 en abril de este año.

Por su parte, en el mismo mes, los solicitantes de asilo en la UE con nacionalidad rusa ocuparon el puesto 12, con 1.720 peticiones, cuando en enero fueron más de 2.500.

MENORES NO ACOMPAÑADOS

En abril, un total de 2.625 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE, cuando en enero fueron 3.100, y, en su mayoría, procedían de Afganistán (895) y Siria (685).

Los países de la UE que recibieron el mayor número de peticiones de asilo por parte de menores no acompañados en abril fueron Alemania (1.105), Países Bajos (340) y Austria (285).

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×