19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amnistía Internacional denuncia el veto de Estados Unidos en la ONU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El veto de Estados Unidos en la ONU a la resolución de alto el fuego en Gaza “muestra un cruel desprecio por el sufrimiento de la población civil ante el asombroso número de muertos”, según denunció este sábado Amnistía Internacional.

En respuesta al veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en el que se pedía un alto el fuego inmediato en los territorios palestinos ocupados e Israel, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, denunció esta decisión.

«Al vetar esta resolución, Estados Unidos ha mostrado un cruel desprecio por el sufrimiento de la población civil ante el asombroso número de muertos, la destrucción generalizada y la catástrofe humanitaria sin precedentes que está ocurriendo en la Franja de Gaza ocupada”.

A esto añadió que “Estados Unidos ha esgrimido descaradamente su veto y lo ha convertido en un arma para presionar al Consejo de Seguridad de la ONU, socavando aún más su credibilidad y su capacidad para cumplir su mandato de mantener la paz y la seguridad internacionales”.

Por ello, subrayó la portavoz de Amnistía Internacional, «no puede haber justificación para seguir bloqueando una acción significativa del Consejo de Seguridad de la ONU para detener el derramamiento masivo de sangre de civiles. El uso del veto es moralmente indefendible y un incumplimiento del deber de Estados Unidos de prevenir crímenes atroces y defender el derecho internacional”.

REGRESO DE REHENES

Por ello, «además de bloquear la adopción de un alto el fuego que pondría fin al sufrimiento humanitario masivo en Gaza, ayudaría al regreso de los rehenes y calmaría la tensión que se multiplica en la región, Estados Unidos continúa transfiriendo municiones fabricadas en Estados Unidos al gobierno de Israel que contribuyen a diezmar a familias enteras”.

En conclusión, Agnès Callamard explicó que «al ser el único país que puede vetar, está claro que Estados Unidos está aislado de gran parte del mundo y de una gran parte de su propia población. Está mostrando una ausencia total de liderazgo global y no está entendiendo el significado histórico del momento”.

Esta decisión de EEUU también fue criticada por cinco países árabes que expresaron en un comunicado su descontento por el veto al alto el fuego. Del mismo modo, China mostró su malestar.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×