15.9 C
Málaga
domingo, abril 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amie Siegel dialoga con el legado material y espiritual del CAAC en su primera retrospectiva en España

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, presenta ‘Arenas movedizas’, la primera muestra retrospectiva en España de la artista estadounidense Amie Siegel. La exposición ocupa parte de la zona monumental del CAAC, en concreto la iglesia, la Capilla de Colón, la Capilla de Profundis, la Sacristía y la Capilla de la Magdalena de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas, y ha sido concebida en diálogo directo con estos espacios históricos. Mediante una selección de obras en múltiples medios, como películas, fotografías, pinturas y esculturas, Siegel conecta los espacios históricos, sus usos y materiales con las preocupaciones del presente. Comisariada por Yara Sonseca, la muestra puede visitarse hasta el 31 de agosto de 2025.

Amie Siegel, reconocida por su trabajo en múltiples medios, centra su práctica en torno al ‘tiempo profundo y las ecologías y economías en evolución de nuestro mundo material. A lo largo de la exposición se invita al público a ejercer como testigo de la transformación de los recursos naturales en sistemas de creencias y herramientas de poder. La tensión entre la violencia latente en los temas sociales expuestos y la elegancia de su presentación es un aspecto clave de la obra de Amie Siegel’, señala la comisaria Yara Sonseca. En ‘Arenas movedizas’, el recorrido por la exposición en el CAAC se convierte en una experiencia de descubrimiento de significados y materiales que va desde las partículas de arena dentro de un reloj hasta los flujos globales del mármol, el oro o el petróleo.

Amie Siegel. Relojes de arena, 2025. Vidrio soplado y arena, dimensiones variables. Vista de la exposición: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. photo: Cristina Quicler. © Amie Siegel

Amie Siegel. Dinastía, 2017. Fragmento de mármol, dos impresiones cromogénicas, impresión de pigmento de archivo, texto en vinilo. Vista de la exposición: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. photo: Cristina Quicler. © Amie Siegel

A escala monumental se presenta la videoinstalación multicanal ‘Asterisms’ (2021), constituyendo el núcleo de la exposición en la antigua Iglesia de Santa María de las Cuevas.  En ella, Siegel explora los sistemas económicos y sociales tomando como epicentro a los Emiratos Árabes Unidos. Diferentes imágenes se proyectan, en ocasiones superpuestas, abordando temas como las islas artificiales, las fábricas de oro, la extracción del petróleo o la mano de obra migrante que sustenta dicho sistema.

El espacio de la Sacristía albergará la proyección panorámica flotante ‘Quarry’ (2015), que rastrea la cadena de producción del mármol blanco desde las canteras subterráneas en Vermont hasta las lujosas urbanizaciones en Manhattan. Con mirada crítica y estética a la vez, la obra revela cómo un material asociado a la escultura clásica se convierte en símbolo mundano aplicado a apartamentos de lujo que buscan ostentar la materialidad y el valor del arte.

Amie Siegel. Arenas movedizas. Vista de la exposición: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. photo: Cristina Quicler. © Amie Siegel

‘Dynasty’ (2017) es una instalación escultórica centrada en un fragmento de mármol rosa procedente del vestíbulo de la Torre Trump, adquirido por la artista en eBay tras las elecciones estadounidenses de 2016. El fragmento se presenta eje de la obra resultante, que se expone en la Capilla de Profundis, que incluye otros elementos relacionados con la adquisición de la pieza, y plantea la relación entre autenticidad y creencia, materialidad e ideología.

En la Capilla de la Magdalena, la proyección ‘Surrogates’ (2016) presenta detalles de esculturas clásicas pertenecientes al Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, sus fracturas y reparaciones a las mismas. Esta pieza dialoga directamente con los restos arquitectónicos del claustro y las tumbas de mármol de la capilla, reforzando el vínculo con el entorno.

Amie Siegel. Dinastía, 2017. Fragmento de mármol, dos impresiones cromogénicas, impresión de
pigmento de archivo, texto en vinilo. Vista de la exposición: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. photo: Cristina Quicler. © Amie Siegel

Las pinturas ‘Marble Dust Paintings’ (2019) son una serie de obras realizadas con polvo de mármol, un sedimento generado por los grandes cortadores de mármol que aparecen en su película Quarry. Siegel examina cómo este residuo, procedente del ámbito de la escultura clásica, se transforma en el substrato del medio pictórico. Las obras funcionan como piezas autónomas y también como reproducciones de los sistemas que analiza. Estas obras, que se ubican en la Capilla de Colón, se alinean con el interés del arte contemporáneo por las composiciones fortuitas y con las investigaciones de Siegel sobre el valor dentro del mercado del arte y la transformación de un material desechado en algo preciado.

En la Capilla de Colón se muestran también las obras ‘Listening to the Universe’ (2014), que recoge la colección de la artista de postales de museos de ciencia y alude al vacío de sonido del espacio exterior frente al esfuerzo humano por conocer, y ‘Relojes de arena’ (2025), creada específicamente para esta exposición.  En palabras de la comisaria, esta nueva obra condensa ‘la duración de un bucle de película, el movimiento de la materia y la fragilidad de los elementos en una reflexión urgente sobre el tiempo y una discreta invitación a estar presente en el ahora’.

Esta exposición en el CAAC, Amie Siegel propone una experiencia sensorial, crítica y meditativa en torno a la materia y su relación dentro de los sistemas políticos y económicos de la actualidad. La muestra cuenta con la colaboración de Elise Jaffe + Jeffrey Brown y Thomas Dane Gallery.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×