19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acabar con las agresiones a enfermeras en Andalucía

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El CAE pide colaboración para acabar con las agresiones a enfermeras en Andalucía

El Consejo Andaluz de Enfermería reclama una actuación conjunta y coordinada por parte de las administraciones sanitarias, así como la colaboración ciudadana para acabar con las agresiones a profesionales sanitarios en el sistema andaluz de salud.

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería hace un llamamiento público a la sociedad solicitando colaboración para poner fin a la lacra de las agresiones a profesionales sanitarios, así como instar a las administraciones a impulsar medidas eficaces para evitar este tipo de situaciones que, por su contacto más cercano y continuado con pacientes, afectan fundamentalmente a profesionales enfermeros.

Una realidad que desde hace mucho tiempo viene reclamando este Consejo, solicitando una actuación de respuesta coordinada, eficaz y conjunta para poner fin a este problema que, de acuerdo a los datos arrojados en el último estudio del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería, sufren ocho de cada diez enfermeras a lo largo de su trayectoria profesional. “Los profesionales sanitarios, y muy especialmente la Enfermería como la profesión más numerosa del sistema de salud, deben tener capacidad para desarrollar su actividad con mayores garantías de no sufrir daños y encontrarse cómodos y/o protegidos” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE.

Por ello, el Consejo vuelve a alzar la voz para solicitar una actitud proactiva por parte de las instituciones, brindando una respuesta conjunta, coordinada y eficaz en todo el territorio andaluz para garantizar la calidad asistencial y la seguridad del paciente, dos campos que se ven directamente afectados por las agresiones injustificadas a profesionales sanitarios.

Colaboración

La colaboración es fundamental para abordar esta problemática. Tanto de los propios profesionales sanitarios, centros hospitalarios, sanitarios y sociosanitarios, representantes políticos, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y la sociedad en general, todos debemos trabajar bajo un mismo objetivo: acabar con las agresiones a sanitarios.

En sintonía con el compromiso adquirido con la protección de los profesionales enfermeros de Andalucía, el CAE ha pedido a la población toda su colaboración para luchar contra esta lacra, poniendo fin a los alarmantes datos de los que dispone actualmente la provincia de Málaga, siendo la segunda ciudad donde se producen mayor número de agresiones al personal de la sanidad pública.

Además, desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería se recuerda que los colegios provinciales han puesto a disposición de sus colegiados todo el apoyo necesario a través de su Departamento Jurídico, atención psicológica profesional a la víctima, así como la tramitación de cualquier denuncia que se quiera presentar.

En este sentido, Carrasco ha resaltado la importancia de respaldar al personal agredido desde el instante del acto violento y hasta que sea necesario: «No hay que olvidar la situación posterior a los hechos. En muchos casos, se continúa ofreciendo asistencia a los agresores en los mismos centros donde se ha producido la agresión».

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×