11.9 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

10D: El derecho a la subsistencia, y está por desarrollar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para ello, proponemos la implantación de una Renta Básica Universal e Incondicional a toda la Humanidad.

Por Red Humanista por la Renta Básica Universal 

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, no puede haber un derecho más prioritario que el derecho a la supervivencia de todo ser humano por el simple hecho de haber nacido.

Esto es posible hoy, gracias a la riqueza acumulada que existe en todo el planeta. Una riqueza que consideramos es de todas y todos, dado que es producto del aporte de todas las generaciones que nos precedieron y el actual de todos lxs ciudadanxs del planeta.

Este derecho, al cual se alude en el artículo 25.1, y en el que podemos leer:

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

El derecho a la subsistencia

Decíamos, este derecho no se ha desarrollado, y entendemos que de modo interesado, porque tocaría los intereses de esa minoría que concentra en sus manos cada día más y más la riqueza que es de todxs. Una minoría que dicta, hoy por hoy, las políticas de los Estados, quienes son responsables de aportar y mantener los fondos que permiten el funcionamiento de la Organización de Naciones Unidas, condicionando los proyectos de la organización que debería garantizar los derechos de todas y todos.

Para asegurar la subsistencia, es imprescindible la puesta en marcha de medidas como una renta básica universal e incondicional, o parecidas.

Es cierto que este año, a partir de la pandemia del Covid-19, Antonio Guterres y otros referentes de NNUU han propuesto la necesidad de la puesta en marcha de una Renta Básica Universal e Incondicional, pero ha llegado el momento de defenderla e instar a los Gobiernos a su implementación en todo el planeta.

La pandemia

Proponemos que esta medida no se dilate porque la pandemia ha venido a profundizar la crisis en la que estábamos ya inmersos y que está íntimamente relacionada con la caída del empleo por los avances tecnológicos. Algo que a los humanistas no nos preocupa, lo que nos importa es  asegurar la sobrevivencia de todas y todos. Sabemos que la riqueza da para toda la humanidad, el tema es que ha de comenzar a redistribuirse, a devolvérsenos porque se nos esquilmó a lo largo de los siglos y se sigue haciendo.

Implementar una renta básica universal, incondicional, individual y suficiente es una medida de justicia social, urgente para la supervivencia de millones de seres humanos que están en la pobreza, y un paso hacia la construcción del futuro al que aspiramos la mayoría de las personas de todo el mundo.

¡Renta Básica Universal e Incondicional YA!

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×